Tabla de frecuencias
Una vez realizada la recogida de
datos en la muestra seleccionada, ahora hemos de organizar dichos datos y la
mejor manera para hacer esto es mediante una tabla.
A esta tabla, que nos permite
visualmente tener acceso a toda la información recopilada, la llamaremos tabla
de frecuencias.
Frecuencia absoluta (fi): número de veces que aparece
cada valor (xi) de la variable.
Frecuencia relativa (hi): es el resultado de dividir la
frecuencia absoluta entre el número total de datos (N):
La suma de todas las frecuencias
relativas es igual a la unidad.
La frecuencia relativa se puede
convertir en porcentaje multiplicándola por 100.
Veamos un ejemplo.
Los dueños de un cine han preguntado
a 30 espectadores por lo que suelen comer durante la película. Las opciones son
palomitas (pa); chucherías (ch); nachos o patatas (nch); otras cosas (ot) y
nada (nd). Los resultados son los siguientes:
Variable
(xi)
|
Frecuencia
(fi)
|
pa
|
12
|
ch
|
7
|
nch
|
3
|
ot
|
2
|
nd
|
6
|
Para calcular la frecuencia
relativa, calculamos el número total de datos (en este caso 30) y dividimos la
frecuencia absoluta por el total de la forma siguiente:
Variable
(xi)
|
Frecuencia
(fi)
|
Frecuencia
relativa (hi)
|
Porcentaje
(hi*100)
|
pa
|
12
|
12/30 = 0,4
|
40
|
ch
|
7
|
7/30 = 0,233
|
23,3
|
nch
|
3
|
3/30 = 0,1
|
10
|
ot
|
2
|
2/30 = 0,067
|
6,7
|
nd
|
6
|
6/30 = 0,2
|
20
|
30
|
1
|
100
|
Aquí os dejo dos vídeos para
practicar con otros ejemplos cómo realizar una tabla de frecuencias y las
soluciones a los problemas de la entrada anterior:
Ejemplo 1:
Publicado por Matemáticas Profe Alex (201, Febrero 27). Tablas de frecuencia / Ejemplo 1 [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=cyXenZEbGz4
Ejemplo2:
Publicado por Susi Profe (2018, Mayo 6). Tabla de frecuencias - Estadística #1 [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=xq6tBKbg3HQ
Soluciones a los problemas de la entrada anterior:
- Clasifica las siguientes variables en cualitativas, discretas o continuas marcando con una X la casilla correspondiente:
CUALITATIVA
|
DISCRETA
|
CONTINUA
|
|
El
diámetro de una pelota
|
X
|
||
Nº de
hijos de una familia
|
X
|
||
Páginas de
un libro
|
X
|
||
Color
favorito
|
X
|
||
Asignaturas
pendientes
|
X
|
||
Nº de
asignaturas pendientes
|
X
|
||
Tiempo en
llegar al instituto
|
X
|
||
Resultado
de tirar 2 dados
|
X
|
- Se define una variable como la fracción de focos defectuosos en una inspección de 100 focos escogidos aleatoriamente en el almacén de una fábrica. ¿Es una variable discreta o continua?
Aunque
tome valores decimales, es una variable discreta: 1/100; 2/100 … 99/100;
100/100. Esta variable no puede tomar cualquier valor (presenta un número
contable de valores).
En la siguiente entrada del blog veremos cómo construir dos de los gráficos más importantes en estadística. ¡No te la pierdas!
En la siguiente entrada del blog veremos cómo construir dos de los gráficos más importantes en estadística. ¡No te la pierdas!
![]() |
Artist Captures Recession Time... por MyEyeSees (CC BY-NC-ND 2.0) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario